Aumento de cobertura WiFi en espacios públicos PUCV
Ante la demanda existente por el servicio WiFi y luego de realizar un exhaustivo análisis en los sectores públicos PUCV: hall, bibliotecas, cafeterías, sala de conferencias, auditorios y pasillos, por donde frecuentemente transita o concurre un alto número de usuarios; se determinó que era necesario reemplazar los actuales equipos WiFi por nuevos equipos de mayores prestaciones técnicas que permitan que un mayor número de usuarios pueda conectarse a la red al mismo tiempo.
Entre las principales características de los nuevos equipos WiFi, ademas de una mayor cantidad de usuarios conectados de forma simultánea, y además contar con un rango de cobertura de señal mayor a los equipos anteriormente instalados, características con las cuales se mejora sustantivamente el servicio inalámbrico en estos concurridos lugares de la Universidad.
Los lugares donde se instaló el nuevo equipamiento son:
- Escuela de Agronomía, Biblioteca y Área de Dirección
- Campus Curauma, Biblioteca, Edificio Aulario, Cafetería y Hall Alumnos
- Instituto de Historia, Biblioteca y Sala Olimpo
- Edificio IBC, Escuela Ingeniería Industrial, Hall Alumnos y Área Docencia
- Instituto de Matemáticas, Biblioteca
- Escuela Ingeniería Mecánica, Biblioteca y Hall Alumnos
- Casa Central, Patio, Salón Honor y Salón Quinto Centenario
- Campus Sausalito, Biblioteca del Campus , Escuela de Pedagogía y Edificio ILCL
- Edificio Gimpert, Biblioteca y Altillo Terraza
- Edificio FIN, Biblioteca, Cafetería y Decanato, Área de estudio, Hall alumnos y Docencia
Con los nuevos equipos ya funcionando, la capacidad del sistema WiFi institucional se aumentó en un 36%. En resumen, las mejoras realizadas por la Dirección de Servicios Informáticos y Comunicaciones, son las siguientes:
- Permitir el acceso a la red WiFi de forma simultánea a un mayor número de usuarios, en los espacios públicos anteriormente mencionados.
- Mejorar los espacios iluminados por señal WiFi, en distintas zonas públicas de la Universidad.
- Los usuarios que posean equipos móviles de última generación, tendrán la posibilidad de experimentar una mejora de performance en la velocidad de acceso a la red WiFi institucional, ya que estos equipos automáticamente accederán a la red LAN PUCV a través del protocolo 802.11n, alcanzando una velocidad máxima de 144 Mbps.