Google ha anunciado que la Suite de Herramientas para Educación (Google Workspace for Education), presentará una nueva política global de almacenamiento que pondrá fin a la actual disponibilidad ilimitada de espacio, a contar de julio del presente año.

Este Portal ha sido preparado para entregar a usted herramientas y orientaciones destinadas a apoyar sus acciones de reducción del espacio de almacenamiento y gestión de su cuenta de correos.


Recomendaciones para reducir tu almacenamiento

Identificar qué correos realmente necesitas almacenar y el resto eliminarlos a medida que lleguen (notificaciones de reuniones, avisos de eventos, publicidad, etc)

Revisar qué archivos puedes eliminar o mover a otro almacenamiento, por ejemplo eliminar archivos o correos de cierta fecha hacia atrás si no los necesitas.

Evaluar cuáles son los correos más pesados y eliminar o descargar aquellos que contengan documentos multimedia.

Evaluar traspasar información a tu disco local.

Google anunció a nivel mundial que la limitación de almacenamiento comenzará a regir a contar de julio 2022, por lo que le recomendamos tomar desde ya acciones de ajuste de almacenamiento, que le permitan continuar operando sus servicios Google sin problema.

Si tuviese cualquier duda o consulta que no pudiese ser resuelta desde el material disponible en este Portal, le pedimos nos contacte a través del correo consultas.ti@pucv.cl

Guías de Apoyo

Preguntas frecuentes

La información permitida en las casillas de correo universitarias, es aquella que dice directa relación con las funciones que realiza el usuario ya sea alumno, académico o personal de colaboración. No se deben guardar documentos que infrinjan las leyes de Propiedad Intelectual. Además se debe tener en consideración que las casillas de correo posibilitan el uso de Google drive, el que se entiende como una herramienta ofimática que permite almacenar y compartir documentos de texto, planillas de cálculo y presentaciones.

Límite máximo permitido es de 20 GB por cuenta

En caso de que no puedas liberar más espacio en drive/correo sugerimos que analices las necesidades de espacio de almacenamiento con los otros integrantes de tu departamento, facultad u organismo, de manera tal de poder resguardar esta información en otros medios.

No. La casilla de correo únicamente se bloqueará si no demuestras intención, preocupación o acciones correctivas por estar dentro de límites aceptables de utilización de espacio o bien si dentro de los monitoreos preventivos no hay evidencia de disminución del espacio utilizado. También se bloqueará si en el futuro se fija una cuota máxima de almacenamiento y estás excedido. Esa cuota se definirá una vez que Google entregue las herramientas y fije su política sobre el tema.

Recomendaciones de seguridad

Recomendamos seguir los siguientes consejos de buenas prácticas para su seguridad en uso y manejo de los servicios Institucionales:

  • Nuestra Institución nunca le pedirá que actualice sus datos a través de un correo electrónico.
  • Evite caer en Phishing: Trampa tendida al usuario por correo electrónico solicitando registro y clave de correo electrónico (nunca se les solicita ingresar claves).
  • Confirmar el contenido de un correo visitando página oficial que referencie el anuncio o noticia.
  • No abrir links de dudosa procedencia u origen en los correos recibidos.
  • Si recibes un correo similar, no facilites ningún dato.
  • Claves Seguras en Sistemas Institucionales: se recomienda tener una clave segura que no tenga relación ni vínculo a un significado particular, debe intentar que la clave esté compuesta con mayúsculas, minúsculas, sea alfanumérica y contenga algunos signos especiales (con un mínimo de 8 caracteres para que sea segura).
  • Se recomienda realizar cambios de claves y contraseñas de forma periódica.
  • Mantenga los equipos personales actualizados, tanto sistemas operativos como otros software instalados.
  • Atención con los programas que instala en su computador, muchas veces se incluyen otros software junto con la instalación de un software principal (esto ocurre muchas veces en software sin el debido licenciamiento)
  • Practique la Navegación segura.
  • Tenga cuidado con lo que descarga y desde donde se descarga.
  • No comparta datos personales en la web.