Zoom para estudiantes
En el siguiente tutorial se aborda el uso de la herramienta Zoom para ingresar a sus clases. El instructivo se divide en 3 partes: Creación de una cuenta Zoom, ingreso a clases a través del aula o un enlace y finalmente la utilización de la herramienta durante la clase.
Creación de cuenta Zoom con correo institucional
Para acceder correctamente a las clases debes tener una cuenta creada en Zoom. Para hacerlo, solo debes seguir los siguientes sencillos pasos:
1 .- Tener tu correo institucional activado (@mail.pucv.cl). Si no lo tienes, puedes activarlo desde tu navegador académico en la ficha consolidada. Busca “E-mail alumno” y selecciona “Crear Email estudiante”, de esta forma se creará automáticamente el correo institucional.
2 .- Si no tienes una cuenta de Zoom, debes crear una ingresando a la página de Zoom utilizando tu correo institucional y seleccionar “Crear cuenta”.
3 .- Te preguntará si deseas unirte a la cuenta. Debes seleccionar “Ver detalles y elegir”
4 .- Luego, debes seleccionar “Unirse a la cuenta” y “Continuar” para pasar al dominio administrado por la PUCV
5 .- Si aún no tienes la aplicación de Zoom, puedes descargarla en https://zoom.us/download o desde tu Play store/App store.
Ingresar a una clase
Existen 3 formas de ingresar a una clase, las cuales serán detalladas a continuación:
Ingreso por enlace
El profesor encargado de la clase puede compartirla a través de un enlace, desde el aula, correo electrónico o algún otro medio oficial. Para ingresar a la clase por esta vía tienes:
1 .- Hacer clic en el enlace compartido
2 .- Se abrirá una ventana preguntándote si deseas abrir el enlace utilizando la aplicación de Zoom. Haz clic en “Zoom Meetings” y luego en “Abrir enlace”
3 .- Se abrirá automáticamente la aplicación de Zoom. Si el profesor aún no comienza la sesión, quedarás en espera hasta que la inicie.
4 .- Si estás utilizando una cuenta con tu correo institucional, ingresarás directamente a la reunión cuando el profesor la inicie. En caso contrario, quedarás en sala de espera hasta que el profesor acepte tu ingreso.
Ingreso por código y ID
Al igual que el enlace, el profesor puede compartir el ID y la contraseña de la reunión. En ese caso, debes hacer lo siguiente:
1 .- Ingresa a la aplicación de Zoom en tu escritorio o dispositivo móvil.
2 .- En la pestaña “Inicio”, haz clic en “Entrar”
3 .- Se abrirá una ventana que te pedirá introducir el ID o nombre de la reunión. Ingresa el ID compartido por tu profesor. Se recomienda ingresar sin cámara ni micrófono (audio).
4 .- Luego, ingresa el código de la reunión y haz clic en “Entrar”
Ingreso desde el Aula Virtual
El Profesor puede utilizar el aula virtual para compartir la clase. En ese caso, los pasos a seguir son lo siguientes:
1 .- Si ya posees una cuenta de Zoom asociada a tu correo institucional, debes ingresar al enlace de la clase a través del aula virtual
2 .- Una vez dentro del aula, debes hacer clic en el recurso de la clase. Se abrirá Zoom con el enlace para ingresar a la clase. Para ingresar debes hacer clic en “Join”
3 .- Si tienes tu correo institucional activado en tu navegador académico, solo debes abrir el aplicativo haciendo clic en “Abrir Zoom Meeting” e ingresaras de inmediato a la clase.
4 .- Si es que no tienes configurado tu correo institucional en el navegador, se abrirá el aplicativo de Zoom indicando que te identifiques, por lo que debes ingresar tu correo institucional y la contraseña de Zoom
5 .- De esta forma, ya estarás ingresado a la clase. Al estar identificado con tu correo institucional será más fácil para tu profesor ingresarte correctamente a la clase. Si no usas tu correo institucional quedarás en sala de espera hasta que el profesor te permita entrar.
Utilización de la herramienta Zoom
Una vez ingreses a la clase, Zoom posee diversas funcionalidades que puedes utilizar para comunicarte con el profesor o tus compañeros de clase. A continuación detallaremos las principales funcionalidades:
Comparte material para complementar la clase
Si para su clase requieres de proyectar y compartir material con la clase, Zoom permite compartir pantalla para una mejor visualización. En caso de no poder utilizar esta funcionalidad, debes solicitarle al profesor que la habilite.
1 .- Haz clic en el botón “Compartir pantalla” ubicado en la barra de herramientas de la sesión.
2 .- Selecciona la pantalla que deseas compartir. Puedes elegir compartir toda la pantalla o una aplicación individual que ya esté abierta en tu computadora.
3 .- De forma opcional, puedes marcar las siguientes opciones:
Compartir sonido de la computadora: si marca esta opción, cualquier sonido reproducido por su computadora se compartirá en la reunión.
Optimizar clip de vídeo para pantalla completa: marque esta opción si compartirá un clip de vídeo en modo de pantalla completa. De lo contrario, no marque esta opción, ya que puede hacer que la pantalla compartida se vea borrosa.
4 .- Haga clic en “Compartir”.
5 .- Cuando comiences a compartir tu pantalla, los controles de la reunión se moverán a un menú que puede arrastrar alrededor.
Entre las funciones de este nuevo menú, se incluyen:
Entrar al audio: activa o desactiva el sonido de tu micrófono.
Iniciar video: inicia o detiene la reproducción de un video durante la clase.
Seguridad: opciones de seguridad, como gestionar la intervención de los participantes, silenciar chat, etc.
Participantes/Administrar participantes: vea a los participantes.
Nueva función: inicia una nueva pantalla compartida. Se indicará seleccionar qué pantalla deseas volver a compartir.
Poner en pausa: pausa la pantalla compartida actual
Anotar: usa las herramientas de la pantalla compartida para dibujar, agregar texto, etc. al material proyectado.
Opciones de comunicación
Con Zoom, puedes comunicarte con la clase en tiempo real, conversar con ellos a través del micrófono y reaccionar de distintas formas. A continuación, detallamos los pasos a seguir para cada una de estas funciones:
Opción de chat:
1 .- Haz clic en la opción “Más” del menú de la clase virtual.
2 .- Al seleccionar la opción “Chatear” del menú desplegable, aparecerá una nueva ventana en donde puedes mandar tu pregunta al profesor o a tus compañeros. Esta función puede estar deshabilitada por el profesor.
Habilitar micrófono
Cada integrante de la sesión puede comunicarse a través del micrófono haciendo clic en el icono del micrófono. Esta función puede estar deshabilitada por el profesor.
Reacciones
Si quieres decir algo o expresar alguna emoción durante la clase, puedes utilizar las reacciones de Zoom. Para ello, haz clic en “Reacciones” y escoge según tus necesidades.